jueves, 23 de marzo de 2017

MUNDO COLONIAL

EL TEMPRANO MUNDO COLONIAL.

Expuesto por los compañeros de ecologia indigena.

Dieron un recuento por el pasar de los años, haciendo pauta en los principales cambios contemporaneos.
Se hablo de economia colonial, haciendo mención de los productos que se exportaban de Costa Rica a Nicargua, Panama, Peru y Colombia.
Por otra parte al pais ingresaba tanto tela como productos de lujo.
Con el fin de crear mejoras en el comercio internacional se crea el transporte maritimo.
El temprano mundo colonial decayo debido a la falta de caminos y puertos apropiados para la distribución de los productos.


En el siglo XVII se da un crecimiento demográfico ( el mundo campesino y comercial se hace más grande ) se dan acentamientos en Cartago, Heredia y San Jose.
Nace la Chacra, la siembra de caña de azucar.
También se da la estructura social ( mestizoz, blancos, negros, mulatos, entre otros).

Con el fracaso del cacao se da apertura al comercio del cafe y también se hace mención del  gobierno nacional. Se sostiene en una base de gobierno euuropeo.
Surgen las guerras civiles( en la primera San Jose se establece como capital; en la segunda CR nace como republica).

Se da la división entre la ciudad y el campo (  vestiduras, alimento, gustos, infraestructura, servicios ).



No hay comentarios:

Publicar un comentario